CURSO DE CAPACITACIÓN INTERNACIONAL GUÍAS
ASTRONÓMICOS REGIÓN DE COQUIMBO
LUGAR Y FECHAS
CLASES VIRTUALES
03 al 14 de noviembre 2024
CLASES PRESENCIALES
Vicuña 18 al 21 de noviembre de 2024
Objetivo general: Fortalecer las capacidades profesionales de los guías astroturísticos de la Región de Coquimbo a través de un proceso formativo integral que integre conocimientos esenciales de astronomía, técnicas de observación e interpretación del cielo nocturno y herramientas para el diseño de experiencias turísticas sostenibles y significativas. El curso tiene como propósito elevar los estándares de calidad y especialización del guiado astronómico regional, culminando con una certificación internacional de competencias otorgada por la Fundación Starlight.
CHANGE YOUR
BODY SHAPE
Lorem ipsum dolor sit amet enim. Etiam ullamcorper. Suspendisse a pellentesque dui, non felis. Maecenas malesuada elit lectus felis, malesuada ultricies.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El Curso Internacional de Guías de Astroturismo de la Región de Coquimbo es una instancia formativa de 60 horas, orientada a fortalecer las competencias de guías turísticos en astronomía, interpretación del cielo nocturno y diseño de experiencias turísticas sostenibles. El programa contempla 20 horas online dedicadas a contenidos teóricos y 40 horas presenciales con clases teóricas y prácticas, desarrolladas en entornos naturales del Valle del Elqui, donde los participantes aplicarán técnicas de observación astronómica, manejo de instrumentos ópticos y construcción de relatos interpretativos vinculados al patrimonio científico y cultural del cielo.
La iniciativa busca consolidar a la Región de Coquimbo como un destino de referencia internacional en astroturismo, promoviendo una oferta de calidad, diferenciada y sostenible. Al finalizar el curso, los guías participantes podrán optar a la certificación internacional de competencias, otorgada por la Fundación Starlight, institución reconocida por su contribución al desarrollo del turismo astronómico responsable a nivel global.
¿Quiénes pueden participar?
- Guías astronómicos vinculados a observatorios astronómicos municipales.
- Guías astronómicos de observatorios astronómicos o experiencias astroturísticas con registro vigente en SERNATUR.
- Guías astronómicos o representantes de Agencias de Viajes o Tour Operadores con registro vigente en SERNATUR.
- Guías turísticos generales o especializados con registro vigente en SERNATUR.
- Guías turísticos o representantes de Agencias de Viajes o Tour Operadores con registro provisorio en SERNATUR.
TRACK YOUR PROGRESS
MAURIS NEC
Nulla imperdiet sit magna. Vestibulum dapibus, mauris nec malesuada turpis.
FAUCIBUS QUIS
Luctus et interdum wisi. Aliquam erat ac ipsum. Integer aliquam.

GRAVIDA VITAE
Vestibulum dapibus, mauris nec malesuada fames. Nullam wisi ultricies.
NULLA QUAM
Integer aliquam purus Luctus et interdum wisi. Aliquam erat ipsum.
Importante:
Cupos disponibles: 35 personas.
El Curso está dirigido a prestadores de servicios turísticos establecidos en la Región de Coquimbo, por lo que la dirección será validada mediante Certificado de Registro de Prestadores de Servicios Turísticos de SERNATUR.
La inscripción no asegura la participación en el curso.
Seleccionados serán contactados vía telefónica y correo electrónico para confirmar su participación.
Tienes dudas o consultas, escríbenos en nuestros canales de contacto.
Condiciones
Cupos disponibles: 35 personas.
El Curso está dirigido a prestadores de servicios turísticos establecidos en la Región de Coquimbo, por lo que la dirección será validada mediante Certificado de Registro de Prestadores de Servicios Turísticos de SERNATUR.
La inscripción no asegura la participación en el curso.
Seleccionados serán contactados vía telefónica y correo electrónico para confirmar su participación.
CONTENIDO
Módulo Astronomía
- Historia de la astronomía.
- El mensaje de la luz.
- Mecánica celeste: cómo orientarnos en el cielo.
- Medio el universo: espacio y tiempo.
- El sol.
- La luna.
- El sistema solar y exoplanetas.
- El universo local.
- Formación y evolución estelar.
- Parámetros de calidad del cielo.
- Medidas del fondo de cielo y otros parámetros astronómicos.
- Origen del universo y cosmología.
- Fundamentos de relatividad.
- Grandes incógnitas y desafíos de la astrofísica actual.
- Didácticas de astronomía.
- Manejo de planetario.
- Instrumentación astronómica.
- Aplicación de nuevas tecnologías para la observación astronómica.
Módulo de Astroturismo
- Estructura, evolución y situación del turismo actual: segmentación, productos y recursos.
- El cielo estrellado: oportunidades de negocio.
- Cuidado de la “materia prima” prima del Turismo Astronómico: protección del cielo, iluminación inteligente, legislación.
- .La incorporación del cielo nocturno como valor turístico y cultural. Dinamización de las áreas rurales.
- Astroturismo: recursos, actividades, productos, servicios, modelos de negocio. Experiencias reales.
- Funciones, deberes y obligaciones de un guía o monitor astronómico.
- Introducción a la astrofotografía.
- Singularidad de conducir grupos en la noche: precauciones, consejos, normas prácticas de calidad.
- Modos de explicar e interpretar el cielo. Práctica de cómo hacer atractivos in situ los conceptos astronómicos.
- Manejo de telescopios.




- Organiza: SERNATUR Región de Coquimbo.
- Financia: Gobierno Regional de Coquimbo y Consejo Regional de Coquimbo.
- Colaboran: Fundación Starlight.
SEND ME A MESSAGE